Hace dos semanas tuve el privilegio de conocer Perú y déjenme decirles que es un país maravilloso. Me sorprendió inmensamente su belleza, su cultura, su gastronomía, sus paisajes, todo! Me encanto en todo sentido.
Fue un viaje inspirador pues se trata de un país lleno de color y de texturas. El morado de su chicha morada, el verde de sus tamalitos verdes, el amarillo de su ají de gallina, el gris de Lima, el beige de sus desiertos, el naranja de un amanecer en Machu Picchu y abarcando todos los colores las telas de sus vestidos típicos. Estas últimas, sus telas, me inspiraron para realizar este post sobre todo porque es un look que podemos recrear fácilmente en casi todos los países latinoamericanos. En Colombia podemos remplazarlos por texturas y tejidos de nuestros indígenas: telares de la Guajira, tejidos de los Misak de Silvia Cauca, las Molas de los Kuna del Urabá, entre otros. Aquí les dejo entonces un poco de mi viaje y ejemplos de cómo incluir colores y texturas artesanales a nuestros espacios.
0 Comments
Hoy está un poco gris el día y pensé que sería interesante explorar espacios donde para variar se usan paredes oscuras. Me encanta el color y todo lo que representa pero debo admitir que estos espacios resultan muy interesantes, elegantes y poco convencionales lo que los hace aún más espaciales.
Si se animan a pintar una pared oscura tengan en cuenta la luz natural y artificial con que cuenta el espacio, pues estos colores oscurecen el área lo que genera que visualmente se vea más pequeña. De igual manera considero que no debe usarse en espacios donde se requiera la luz como zonas de trabajo o lectura. Se animarían a tener una pared así? Un elemento tan cotidiano como el guacal, o canasta de plástico, esta de moda. El aporte de este objeto en espacios eclécticos e industriales es el color, por eso los encontramos desde el tradicional rojo hasta nuevos colores como amarillo o verde. Es una tendencia fácil de seguir y realmente económica! El aporte nacional lo hace Resto Madero, una marca 100% colombiana dedicada a la creación de objetos y de mobiliario a partir de los restos de madera de su marca hermana, Vida Util, reciclando y dando nueva vida a está.
Estoy ENAMORADA de esta tendencia! Usar metales para tejer todo tipo de accesorios y hasta muebles me encanta. Es una tendencia que aporta crudeza, personalidad y "masculinidad" a cualquier espacio, perfecto para los que les gusta el estilo industrial. Y lo mejor de todo, encuentras este tipo de objetos hechos por marcas colombianas y talento nacional.
Que les parece la propuesta de estas dos marcas paisas, Diamantina & La Perla y 5AM? Varias marcas de perfileria han desarrollado una nueva línea de perfiles para ventana con color! Se ven espectaculares, si no las consiguen o salen de tu presupuesto siempre es posible pintar las comunes con mucho cuidado. El color en las ventanas aporta frescura y personalidad en cualquier espacio.
Qué les parece? Para lograr un look de revista en tu cuarto necesitas una mesa de noche de revista! Esa mesita donde sin darnos cuenta acumulamos de TODO necesita un poco de orden y de cuatro elementos básicos para convertirse en pieza fundamental de tu decoración. Lo importante a la hora de organizar la mesa de noche es mezclar de manera correcta volúmenes, alturas y profundidades para así lograr que los ojos realicen un recorrido por todos los elementos convirtiéndola en un punco focal. Los cuatro elementos esenciales son:
De la siguiente manera: Se pueden también usar a cambio de alguna de estas:
Todo lo demás como papeles, facturas, gafas, lapiceros, pilas etc. deben ir en el cajón de la mesita. Últimamente veo sillas de Charles Eames en todo lado, pienso que quizás él este en el cielo de los que hacen cosas lindas sonriendo porque aun después de 35 años de su muerte sus diseños viven! Y no es para menos, sus creaciones son actuales sin importar que pasen los años, son eternas. De su actual popularidad se han encargado las nuevas tecnologías que permiten la fabricación masiva y por ende precios asequibles, ya no hay excusas para no tener una pieza de diseño en nuestros hogares.
No les fascinan? Las tendencias no solo vienen y van sino que además pasan rápidamente de la moda a la decoración. El estampado Pied de Poule, en francés Pata de Gallo, que casas de diseño como Chanel harían muy popular en los años setentas está de nuevo de moda. Esta combinación de blanco y negro ahora recorre las pasarelas (Stefano Pilati lo recupera en Yves Saint Laurent) en diferentes colores y con estampados mucho más grandes. Sin embargo el sentimiento afrancesado continúa y además ahora se ha filtrado a los espacios interiores. Podrás ver esta textura en muebles, paredes, tapetes y hasta fachadas.
Como ya he dicho en otras entradas para seguir las tendencias no es necesario hacer cambios radicales, basta con comprar un par de cojines o un tapete para incorporar el Pied de Poule a tu hogar! 5 tips para lograr mezclar patrones y colores como un experto! Aplicar estos consejos en el hogar asegura que tendrán espacios de revista! No tengan miedo es más sencillo de lo que parece ;) 1. Usen patrones/estampados en cantidades impares: Los números impares tienden a verse mejor en la decoración. Inicialmente usar tres será un reto, si eres arriesgado puedes intentar con cinco. 2. Los estampados deben ser de diferentes escalas: Los diferentes tamaños de estampados aseguran que no estarán compitiendo visualmente. En el caso de usar tres estampados deberá ser uno grande, uno mediano y uno pequeño. 3. El tamaño de los estampados depende del tamaño de la superficie donde vayan: Los estampados grandes van mejor en objetos grandes y los pequeños en objetos pequeños. Así entonces, los estampados grandes van mejor en paredes, alfombras o cortinas. Los patrones medianos quedan bien en mobiliario y los pequeños en accesorios como cojines. 4. Usen un estampado que incluya todos los colores que se usarán en el espacio: Otra manera de coordinar los estampados es eligiendo uno como principal, el más grande, que deberá tener todos los colores a usar en el espacio. Combinarlo con uno mediano que deberá tener solo algunos de los colores y uno pequeño que solo debe tener dos o tres de los colores. Para que esto sea más sencillo pueden preguntar en su tienda por paquetes de telas que ya vienen mezcladas desde la fábrica. 5. Pueden mezclar estampados monocromáticos: Si la mezcla de colores no les gusta o les parece un poco arriesgado pueden usar estampados del mismo color pero de diferentes matices. No olviden variar el tamaño y estilo del patrón.
|
Archives
January 2015
Categories
All
|