Miss Elanea
​decor & lifestyle blog
  • HOME
  • I (heart) Instagram
  • Decor I (heart)
    • D.I.Y
    • Diseño/Inspiración
    • Shoutouts
  • I (HEART) WEDDINGS
  • about
  • Contact

4 ideas para decorar los eventos de navidad - Guest post por BASH Professional Party Planners

12/4/2013

0 Comments

 
Decorar para las festividades es una excelente manera de darle la bienvenida a la temporada navideña y de agregar espíritu de fiesta a tu hogar. Decorar para la cena del 24 o los otros eventos del mes, por otro lado puede llegar a ser abrumador para algunos. Por eso en BASH queremos darte unas cuantas ideas para que este año sorprendas a tu familia y amigos con un evento creativo y original.

Lo más importante, es que independientemente de la tendencia que elijas, tu decoración debe ser bella pero ante todo funcional. Ten en cuenta el número de invitados que tendrás en tu celebración para organizar muy bien el espacio y disfrutar de una encantadora velada.

Las posibilidades son tan inmensas como tu imaginación, por eso te damos un poco de inspiración para que crees la celebración perfecta ya sea la cena de navidad, novenas, o reuniones durante esta temporada. 

CANDYLAND
Esta es una idea para los más creativos y arriesgados. Si en tu familia hay muchos niños pequeños, esta tendencia será un hit. Para la decoración del árbol debes tener en cuenta todo tipo de golosinas, bombones, dulces y muñecos de galleta como adornos.
Imagen
Para la vajilla de la cena busca mezclar varios colores como rojo, azul, amarillo y naranja con blancos y te recomendamos poner en el servilletero una colombina tal como se muestra en la foto.
BLANCA NAVIDAD
El blanco representa el invierno de la temporada navideña. Para acentuar este color utiliza adornos plateados o dorados en el árbol como: guirnaldas, copos de nieve, flores y estrellas. En cuanto al comedor, ten en cuenta un centro de mesa a base de velas blancas y elementos de cristal transparente con algunos brillos de oro o plata. La elegancia de esta tendencia será totalmente cautivadora para todos tus invitados. No olvides incluir el tema de tu evento también en la decoración de los postres, como unas galletas blancas al igual que se muestra en la imagen. 

Imagen
TRADICIONAL
El rojo y verde siempre serán los colores tradicionales de estas festividades, la idea es saber cómo mezclarlos para que no tengan nada de ordinario. Al organizar la mesa, ten en cuenta poner varias capas de ambos colores en diferentes elementos, por ejemplo: si vas a usar servilletas rojas, busca un servilletero verde o como se muestra en este caso una rama de pino para decorar. Trata que la vajilla sea de cristal o blanca para que no quede muy recargado. 

Imagen
Durante esta temporada es fácil encontrar Poinsettias, o flores de navidad, las cuales son perfectas para decorar cualquier espacio de tu casa o como centro de mesa junto a algunas velas rojas o verdes alternadas con velas blancas o guirnaldas plateadas o doradas.
UN TOQUE DE PLAYA
Atiende el llamado del mar con esta tendencia que se impone durante el 2013. Este tipo de decoración está inspirada por las mareas altas, la brisa de verano, la arena y las olas. Si te gusta la playa y quieres sorprender a tus invitados con una navidad fuera de lo tradicional es hora de incorporar esto en la decoración de este año.

Imagen
Una guirnalda de conchas de mar y estrellas de mar sobre una repisa te transportarán a esas vacaciones en la playa instantáneamente. Para la mesa ten en cuenta que el coral es una elegante alternativa a los arreglos florales. Utiliza estrellas de mar en el árbol mezcladas con bolas en tonos azules y dorados. Arriésgate con un par de cuerdas náuticas o redes de pesca para una amarrar a las sillas o decorar espacios; ¡Las opciones son infinitas!
Sea cual sea la decoración que elijas para tus eventos navideños no olvides estas recomendaciones pues ser anfitrión de una cena o celebración durante esta temporada no tiene por qué ser complicado o difícil. El truco está en darle vida a tu hogar con un tema bien ejecutado.

Si deseas nuestra asesoría parcial o completa en tus fiestas navideñas, no dudes en contactarnos. 

Imagen
www.bash.com.co
Twitter @BashPlanners
Facebok
www.facebook.com/bashpartyplanners


Alexandra Cifuentes
Directora Creativa
bashpartyplanners@yahoo.com


0 Comments

Maria Cecilia Amaya - Visitante

11/18/2013

0 Comments

 
El apartamento que comparte Maria Cecilia con su novio es la tercera visita del Proyecto Visitante, se trata de un apartamento en Bogotá con mucha personalidad. Los dos son personas creativas, ella estudio artes visuales y él diseño industrial lo que claramente se evidencia en su hogar y en su buen gusto.
Imagen
Imagen
Las piezas grandes de mobiliario como sillas, mesa y sofá combinan perfectamente y permiten que el espacio aunque no es muy amplio luzca espacioso e iluminado. Las sillas de diseño siempre serán un buen foco central en una habitación y lo bueno es que ya no son un lujo debido a la fabricación en serie, que nos permite encontrarlas a un costo asequible. 
Imagen
Maria Cecilia y Jose han logrado darle vida a su hogar a través de recuerdos y souvenirs de viajes que han realizado. Los cuadros y accesorios tienen significado lo que logra que el espacio sea real y sincero.  
Imagen
Imagen
Imagen
Para ver más imágenes de esta visita entren a www.visitante.com.co
* Nada fue retocado ni movido. Asi es su casa.
** Las imágenes fueron sacadas con la cámara de un celular.
0 Comments

Amalia Andrade Arango - Curadora de su hogar

10/21/2013

0 Comments

 
Imagen
Un espacio no necesita ser perfecto, necesita únicamente ser habitado y que quien lo habite sea su propio curador. Cuando es así cada pieza tiene sentido, cada cosa tiene un recuerdo y cada color un significado.

De vez en cuando tengo la dicha de conocer uno de estos hogares, espacios donde mi profesión no es requerida, donde la esencia del propietario se trasmite perfectamente logrando que cada rincón de su casa sea estético, perfecto y diciente.

Hoy les comparto uno de estos hogares, el apartamento de Amalia Andrade Arango, una escritora caleña y amiga mía. Lo que hace tan especial este espacio es que toda la inmensa personalidad de Amalia está perfectamente distribuida entre cuadros, fotos, notas en la pared, imanes y en sus amados tendidos de cama.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Un rincón de imágenes, fotografías y hasta una obra de arte hecha por su gato George Michael. 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
La cocina se convierte en un espacio de expresión y los imanes su método favorito. Amalia sirve el té y las galletas al estilo de Martha Stewart.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Al lado de su cama siempre bien vestida está el escritorio y ahí mismo en la pared su familia. 

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Como buena curadora tiene obras suyas y de otros artistas. 

* Nada fue retocado ni movido. Asi es su casa.
** Las imágenes fueron sacadas con la cámara de un celular.
0 Comments

Espacios que fueron

6/21/2013

0 Comments

 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
El concepto de habitar siempre ha sido un tema de estudio en constante renovación, porque se construye alrededor de las posibilidades de asociación subjetiva que se generan alrededor de los tiempos y recuerdos intangibles, puesto que todo sucede en espacios reales o imaginarios. Cualquier lugar que haya sido habitado cuenta y contará historias a través de los objetos, las imágenes congeladas, las re-interpretaciones.

Desde los territorios de la arquitectura hasta las investigaciones antropológicas de las ciencias sociales; el arte y el diseño siempre han sido ramas del conocimiento que se encargan de registrar e interpretar esta experiencia del habitar, descubriendo múltiples perspectivas que nutren el discurso sobre el tema.

Todos habitamos la ciudad, estos son espacios que alguna vez fueron habitados, donde estéticamente se pretende explorar las relaciones de sentido que se tejen entre lo que aún existe, abriendo la posibilidad de re–descubrir los mismos al identificarlos con instantes que contruyeron significados y procesos de apropiaciones personales.

Cada vestigio aquí registrado corresponde a la increíble experiencia de lo que fue habitar en el tiempo, individual y colectivamente, en la ciudad de Bogotá.

¿Se podría lograr una propuesta decorativa para un nuevo espacio, inspirada en aquello que inevitablemente está a punto de desaparecer? Creo que es un interesante reto, después de todo, lo bello es saber encontrar las conexiones sensibles, eso que hace “click” en el interior de cada quien. En lo aparentemente abandonado habrá una tácita belleza, pero es un reto personal saber hacer tan cándida y rara lectura. 


Texto y fotografias por:
Marcela Cabrera
Arquitecta de la Universidad del Valle y fotógrafa 
Imagen
Imagen
0 Comments

África Inspira - Guest Post por Natalia Linero

5/27/2013

0 Comments

 
Colaborar y compartir siempre será una actividad que me gusta hacer, sobre todo cuando se trata de hacer cosas para impulsar otras, en este caso inspirar, para luego analizar,relacionar, buscar y ayudar a las personas a armar espacios. En esta ocasión, y por primera vez, decidimos con Ana de Miss Elanea buscar una imagen que nos inspirara para crear un moodboard y una paleta de color que quizás pueda interesarle a alguien que quiera decorar su espacio basado en esta bonita imagen y concepto. En este caso, ambas fuimos seducidas por esta imagen de una niña africana, siempre será llamativo el tema de las culturas, mantener las tradiciones y resaltar el oficio de las personas de cada una de estas tribus, que a pesar de sus problemas siempre están llenos de alegría que transmiten a través de sus creaciones y su color.
Imagen
Para encontrar los objetos para llenar un espacio, en este caso podría ser una sala o parte de una habitación, hice la paleta de color una base entre un taupe y un color crudo, que podría usarse en paredes o en el mobiliario grande (sofá o una mesa) los complementos entre un café y un gris que puede usarse en objetos grandes como sillas, cojines y accesorios como el biombo, y por último los acentos que se encargarán de darle puntos de color al espacio cojines, cerámicas, canastas, lámparas, los throws y esos detalles que uno le va poniendo.

Muchos de los objetos para generar acento deberían ser hechos a mano para resaltar el concepto y valorar el trabajo de las personas que los hacen.
Imagen
Taita Hills, Kenya cooperativa de tejedores de canastas
Imagen
Imagen
Tapetes de OYYO’S
Algunas páginas donde se pueden encontrar este tipo de objetos: 
www.jossandmain.com , http://www.africandaydreams.com, www.ebanista.com , http://www.mbare.com/
❤

Natalia
visiten el Mood Board de Ana Cortés (Miss Elanea) en www.natalialinero.com

0 Comments

    Archives

    December 2013
    November 2013
    October 2013
    June 2013
    May 2013

    Categories

    All
    Guest Post
    Visitante

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • HOME
  • I (heart) Instagram
  • Decor I (heart)
    • D.I.Y
    • Diseño/Inspiración
    • Shoutouts
  • I (HEART) WEDDINGS
  • about
  • Contact